PATRÓN CRIOLLO

PATRÓN CRIOLLO

Share this post

PATRÓN CRIOLLO
PATRÓN CRIOLLO
El origen de los celtas, íberos, urálicos, y otros pueblos

El origen de los celtas, íberos, urálicos, y otros pueblos

15 de abril de 2021.

mar 12, 2025
∙ De pago
3

Share this post

PATRÓN CRIOLLO
PATRÓN CRIOLLO
El origen de los celtas, íberos, urálicos, y otros pueblos
Compartir

Mis lectores frecuentes sabrán que la temática principal de este blog son las diásporas europeas, sobre todo las radicadas en Sudamérica, pero aparte de resultarme sumamente importante refutar mitos, aclarar lagunas e informar a mis similares sobre diversos hechos históricos, no deja de parecerme de vital importancia conocer nuestros orígenes. Para ser blanco hay que saber qué es ser blanco, inevitablemente debemos conocer la historia europea y de dónde provienen muchos de estos pueblos (de los que a su vez provenimos), asimismo para evitar tergiversaciones con fines maliciosos y anti-blancos es necesario conocer realmente nuestro origen.

Los pueblos de los que hablaré brevemente serán: los celtas y derivados, los ugro-fineses, los samis, los húngaros, los íberos, los germanos, y otros.

Es completamente ignorado el hecho de que los celtas, o mejor dicho proto-celtas, fueron el primer gran imperio europeo, que fueron los padres de los latinos, ilirios, galos, celtíberos, británicos, posiblemente helenos (se los relaciona también a la rama eslava, báltica, sármata, irania y védica) y demás confederaciones tribales que allí donde fueron se impusieron siempre como casta dominante.

Luego los latinos (romanos) volvieron a las tierras de donde habían venido (Galia Transalpina, Panonia, Iliria, etc) y las conquistaron, así es como una de las tantas culturas de origen celta ya un tanto diluido entre un océano etrusco multicultural se impuso a las más puras (y a otras sin relación con los celtas o indoeuropeos), como ya habían hecho anteriormente sus hermanos galos cisalpinos en los Alpes con los réticos, un pueblo agricultor neolítico perteneciente a la misma familia que los etruscos, pelasgos, íberos, britones e irlandeses "pre-célticos", instalado en los valles alpinos, de ellos descienden los individuos "oscuros" de los Alpes que serán mostrados abajo.

Este es un proceso natural, los indoeuropeos tuvieron posiblemente su Urheimat en las costas del mar Báltico aunque la gran invasión la lideraron otros clanes indoeuropeos desde Rusia, pero habían llegado a esas tierras milenios antes en el Mesolítico cuando eran cromañones de los Balcanes, rubios, de ojos grises y racialmente puros. Perseguían a la fauna que migraba al Norte tras la retirada de los hielos, así se poblaron esas tierras, y por eso los reductos cromáñidos más puros quedaron en Escandinavia y el Báltico. Luego estas tribus desde Lituania, Polonia, Rusia, etcétera, comenzaron una expansiva para todos lados, tanto a Oriente como hacia la tierra de sus antepasados (los Pirineos, los Balcanes, Padania), en el Oeste europeo recibieron grandes influencias raciales nórdico-rojas. Los tipos humanos rojos más puros ya estaban bien instalados en Gran Bretaña, Irlanda, Galia, los Alpes, o incluso en buena parte de Rusia (como vemos en los actuales udmurtios), pero principalmente en el Oeste donde reemplazaron a los cromañones que se retiraron cazando hacia el Norte. Cabe destacar que esto fue milenios antes de que siquiera existieran los proto-indoeuropeos o cualquier civilización, en el Mesolítico, y al momento de las invasiones indoeuropeas los nórdicos rojos en la mayoría de las culturas de Europa Occidental, en mayor o menor medida, tenían un rol de casta dirigente y espiritual.

Por esto, no siempre el término "preindoeuropeo" se refiere a los granjeros neolíticos de aspecto "semítico" (arménido, conguizado y rojizado), también podemos hablar de los descendientes del cromañón en Frisia, como del nórdico rojo en Vasconia, pero estos pueblos agricultores y oscuros, al ser más numerosos gracias a la alimentación granívora que permitía el hacinamiento, se volvían el grueso de muchos territorios, luego estos eran reconquistados, pero los nórdicos le agarraban el gusto a la agricultura y quedaban como casta dirigente de los derrotados.

Entonces, no todos los europeos rubios descienden de indoeuropeos, y no todos los lugares donde se hablan lenguas indoeuropeas indican una mayoría indoeuropea, véase India, Irán, el Cáucaso o la península ibérica. Los indoeuropeos fueron simplemente la rama más fuerte, relevante y trascendente de todos los nórdicos blancos.

Europa no se compone de pueblos estáticos, sino de activas migraciones, invasiones, conquistas, idas y vueltas.

Celtas y romanos, dos pueblos indoeuropeos con un mismo origen bárbaro y hallstático.
Individuos parcialmente descendientes de réticos, nótese la conguización.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 PATRÓN CRIOLLO
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir